Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
Categorías
Opiniones
Las almohadas cubren las distintas necesidades posturales a la hora de dormir. Por ejemplo, si duerme la mayoría del tiempo boca arriba, lo más aconsejable es una almohada de altura media. Si duerme de lado, la almohada debe ser una altura media-alta. En cambio, si duerme boca abajo necesita una almohada baja. Pero la mayoría de las personas no adaptamos la misma postura durante el sueño sino que cambiamos con frecuencia, por lo que la altura perfecta es media. En nuestra página web encontrará las almohadas con iconos indicándoles las posiciones más recomendadas para cada almohada.
Para personas con problemas cervicales recomendamos una almohada de material viscoelástico. La viscoelástica es un material firme que reacciona al peso que recibe, convirtiéndose en un apoyo perfecto para el cuello. Con problemas cervicales es aconsejable dormir boca arriba, con una almohada de altura media y que cuente con dos zonas de confort, una para el cuello y otra para la cabeza. En las descripciones de nuestras almohadas dispondrá de información sobre los beneficios cervicales.
Una almohada con núcleo de un material transitable. Las almohadas Bultex tiene un material compuesto por células de forma de nido de abeja, es un material muy transpirable y fresco para las noches. Otro tipo de almohadas que son también termoreguladoras son las almohadas con gel.
En las descripciones de cada almohada encontrará información sobre su firmeza. Además disponemos de unos iconos donde te informa de la firmeza.
Una almohada de plumas puede provocar alergias, sin embargo, las almohadas de plumas que se fabrican en la actualidad están diseñadas con tecnologías innovadoras que limpian las plumas para evitar así reacciones alérgicas.
Los dos son buenos materiales para una almohada. La viscoelástica se adapta mejor al cuello que el látex pero al contrario, las almohadas de látex proporcionan mayor firmeza. También podemos recomendar la viscoelástica para personas que tienen problemas cervicales.
Para mantener la higiene y conservar los materiales, es recomendable cambiar la almohada cada 3 años. Después de este tiempo la almohada puede perder sus cualidades principales.
Depende del material con el que este fabricado. Una almohada de fibra se puede lavar, siguiendo las instrucciones del etiquetado de la almohada. Tenemos que tener en cuenta que con el lavado algunas de las propiedades de la almohada se pueden perder, como el tratamiento anti-ácaros, antibacterias, etc. Si su almohada dispone de una funda protectora, se aconseja lavarla cada 30 días. Si su almohada es de látex, viscoelástica o plumas NO recomendamos su lavado. Una almohada de plumas es un material muy delicado y se aconseja lavarlo en una tintorería.