¿Qué almohada será la apropiada para mi? ¿Cómo elegir almohada? ambas son preguntas que nos hacemos a menudo debido a dolores de cuello, cabeza y espalda que sufrimos con cierta frecuencia o cuando nos levantamos cansados. A continuación te damos las pautas para elegir una almohada apropiada.
Igual que un colchón, una buena almohada es la primera garantía de un descanso reparador. Si te despiertas con dolor de cuello u hombros, quizá sea el momento de cambiar tu almohada. ¿Sabes cómo escoger la que te va mejor?
Para lograr un buen descanso es preciso que cabeza, cuello y columna vertebral estén alineadas. Su objetivo es contribuir a una adecuada postura de la columna, de forma que se relajen los músculos y se favorezca un buen descanso y una buena respiración. Para elegir la almohada ideal, hay que tener en cuenta los hábitos de sueño y la complexión física de cada persona, especialmente su altura y corpulencia.
Por supuesto, también es fundamental elegir con acierto el colchón, teniendo en cuenta en la elección el peso, la postura del durmiente o la temperatura.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
El tamaño apropiado
A la hora de elegir almohada, debemos tener en cuenta que su anchura debe siempre superar la de tus hombros. En cambio, su altura o grosor varía según la postura del durmiente.
- Una almohada baja (10 cm), es adecuada para quienes duermen boca abajo, y también para los niños pequeños.
- Una almohada mediana (12-13 cm), es ideal para quien duerme sobre la espalda. Debe ser más bajo que los hombros y de una dureza mediana.
- Una almohada medio-alta (15 cm), es ideal para quien duerme de lado, para mantener la cabeza y el cuello bien alineados con el eje de la columna.
Un consejo para acertar: en la tienda, intenta probar la almohada adoptando la postura en la que duermes habitualmente: comprueba que cabeza, cuello y columna se encuentran bien alineados.
Es fundamental elegir una almohada adaptada a nuestro forma de dormir
Cuando vayamos a elegir una almohada debemos prestar atención a la posición que adoptamos a la hora de dormir.

Posición para dormir
- La almohada debe asegurar que la columna quede recta y en posición natural.
- Dependiendo de la posición que adoptes al dormir deberás elegir una altura o firmeza determinada.
- Si duermes la mayoría del tiempo de lado: necesitarás una almohada suficientemente gruesa y firme.
- Si duermes la mayoría del tiempo boca abajo: la mejor elección es una almohada blanda y fina.
- Para dormir boca arriba o quien cambia mucho de postura: elige una almohada de firmeza y grosor intermedio.
- Si duermes sobre una almohada demasiado gruesa o demasiado fina, las vértebras cervicales no adoptan una postura natural durante muchas horas seguidas cada noche, esto puede provocar dolores cervicales.
- Existen almohadas hipoalergénicas para las personas con asma, bronquitis o alergias. También existen almohadas especiales para las personas con problemas graves de espalda y/o cervicales. Las almohadas cervicales tienen forma anatómica que según los fabricantes, se adaptan mejor que las tradicionales a la anatomía del cuello.
- Es importante cambiar de almohada cada 2-3 años, ya que a partir de ese momento, empiezan a perder sus propiedades iniciales.
- Existen varios materiales y marcas de almohadas. De cada material y/o marca existen diferentes firmezas y grosores.
Elegir almohada: Materiales
- Fibra: las almohadas de fibra son transpirables, frescas y ligeras. Además cuentan con una gran capacidad de recuperación a su forma natural. Las almohadas de fibra permiten la circulación del aire por el interior, favoreciendo la absorción de la humedad. Son totalmente lavables y suelen ser hipoalergénicas y apropiadas para las personas que duermen de lado, boca arriba, o si cambias mucho de postura.
- Viscoelástica: las almohadas de material viscoelástico tienen excelentes propiedades de adaptación y termosensibilidad. Muchas veces se recomiendan las almohadas viscoelásticas para personas con problemas de cervicales o de espalda. Estas almohadas se adaptan perfectamente a la forma de la cabeza, proporcionando un mayor soporte y favoreciendo un completo descanso cervical.
- Látex: las almohadas de látex son transpirables y antialérgenicas. Su textura es suave y agradable y cuenta con capacidad de recuperación a su forma inicial para un mayor descanso y máximo confort. Su estructura de células abiertas permite una mayor ventilación, higiene y durabilidad. Puede ser sintético, de origen natural o mezcla de ambos. Este tipo de almohada ofrece una buena sujeción de la cabeza, lo que la hace muy adecuada para las personas que duermen de lado o para personas corpulentas. El látex admite bien los movimientos, y es también adecuado para quienes tienen alergia a los ácaros.
- Pluma natural: están especialmente recomendadas para los que duermen boca arriba o cambian de postura frecuentemente. La composición de plumas naturales de la mejor calidad proporciona una gran suavidad, confort y durabilidad, además de garantizar una perfecta adaptación a cualquier postura de descanso. Las almohadas con relleno de plumas son blandas, pero vuelven rápidamente al punto de partida.
Beneficios de una buena almohada
Al elegir una buena almohada, evitarás:
• Dolores de cabeza, espalda y cuello.
• Ronquidos y silbidos.
• Dificultad para respirar.
• Estornudos.
• Dolores de las extremidades superiores.
Además, si no duermes bien, tendrás menos concentración y memoria, pudiendo ésto afectar de forma negativa a tu estado de ánimo.
Cuídala bien
Una vez elegida, es importante que cuides bien de tu almohada, ya que alargarás su vida útil, que puede extenderse hasta unos 5 años. Te damos algunos consejos para lograrlo:
- Airea la almohada habitualmente: abre las ventanas antes de hacer la cama, y ventílala bien, al menos una vez a la semana.
- Dale la vuelta a menudo, así evitarás que se deforme.
- Compra una almohada lavable: basta con lavarla una o dos veces al año.
- Usa una funda de protección.
Antes de elegir tu almohada lee atentamente las descripciones de los productos para conocer sus beneficios y saber si se adapta a ti.
Almohadas recomendadas
En nuestra web ofrecemos almohadas de todos los tipos y de primeras marcas:
Mash Visco 3D
La almohada Mash Visco 3D cuenta con bloque viscoelástico 3D y transpirabilidad termorreguladora. Su relleno está formado por un bloque viscoelástico perforado, con lo que transpira con más facilidad manteniendo a su vez, un descanso higiénico. Además, el efecto memoria proporciona al cuello y la cabeza una agradable sensación de ingravidez que potenciará más su descanso reduciendo los movimientos nocturnos.
En cuanto a sus materiales, cuenta con:
- Funda cara exterior, con tejido strech, que se fija perfectamente al bloque.
- Funda cara inferior, con tejido 3D, que permite una perfecta transpiración del núcleo de la almohada.
- La almohada Visco 3D alivia los puntos de presión cervicales, ofreciéndole así un descanso más saludable.
- Su tratamiento sanitized te proporciona un producto antiácaros y antibacterias.
Fibra Kol Mash
Esta almohada de Mash, cuenta con firmeza media y es muy transpirable e hipoalergénica. Entre sus principales características destacan:
Funda exterior: 100% algodón listado.
Funda interior: 50% algodón, 50% poliéster.
Relleno: fibra hueca siliconada Hollofil® Eco de Dacron®.
Resulta perfecta para quienes busca una almohada de tacto muy suave, con la innovadora fibra Hollofil® Eco de Dacron®.
Es lavable 100%.
En colchonescondescuento.es contamos con un amplio catálogo de almohadas, para que escojas la que más se adapte a tus necesidades. Si necesitas ayuda para elegir almohada, no dudes en consultarnos y te daremos presupuesto sin compromiso.
2 comentarios
¿Entonces lo ideal es una almohada hecha 100% con algodón?
¡Hola Germán!
Cada persona tiene gustos y necesidades diferentes. Desde luego el algodón es un material de gran calidad pero dependerá de cada uno saber si es lo mejor para sí mismo.
Muchas gracias por escribirnos
¡Saludos!